top of page

Cuida tu traje, recuerda que es una obra de arte!

Actualizado: 16 dic 2020


Cada traje a medida es una pieza única, que es creada con la emoción de cada cliente en vestir elegante y con la pasión del Maestro Manuel Fernández de hacer que cada cliente se sienta especial.


1 . Busca un buen tinte

Como todo en la vida, si es bueno te aseguras que la limpieza sea de calidad.Es importante que en la tintorería comprendan qué tejido están manejando. Quizás con otras piezas puedas jugártela, pero con un traje, mejor no, es una obra de arte recuerda.

2 . La primera vez “Recomendaría esperar un tiempo antes de llevarlo a limpiar”. En el taller le damos una serie de volúmenes con la plancha que son específicos para cada persona, para su tipo de cuerpo, y si no se plancha correctamente se perderán, por eso es mejor ‘tardar’ en llevarlo al tinte. 3 . Una o dos veces al año A la hora de la limpieza de un traje es llevarlo al tinte como mucho una vez por temporada. A no ser que sea necesario por sudor o una mancha, es mejor no exponerlo innecesariamente a la abrasión de este proceso. 4 . ¿Cuidarlo en casa? No siempre es necesario recurrir a la tintorería. Dependiendo de lo que nuestro traje necesite, podemos hacerlo en casa: “Si vamos a plancharlo nosotros, protegeremos la tela con un paño, así evitaremos los brillos. Además, lo haremos en seco, evitando el vapor que puede dañar en entretelado. 5 . Al aire De lo que sí que hay que estar pendiente es de eliminar los olores del traje, que no es una operación complicada, airearlo de tiempo en tiempo le dará el toque de frescor que el tejido necesita. 6 . En el armario Si no es un traje que nos solamos poner todas las semanas, lo mejor que podemos hacer, siguiendo los consejos de nuestro experto, es guardarlo en una funda: Evitaremos el polvo y las polillas. 7 . Prohibido abrochar Bueno, no es exactamente que esté prohibido, pero si es muy, muy, muy recomendable. Aquí la explicación: Las prendas están confeccionadas para tener un volumen y si al colgarlas las abrochas al estar en plano se va a doblar y cogerán mala forma. Lo mejor cuando ponemos nuestro traje en una percha es dejar la chaqueta desabrochada y que los laterales se crucen. 8 . Las mejores perchas A la hora de guardarlo en el armario también debemos prestar atención a qué perchas utilizamos. Las más recomendables para colgar nuestro traje son aquellas que tiene volumen en los hombros: Si usas unos modelos muy planos lo único que conseguirás será forzar las coronas de las mangas y se aplastarán. ¿El resultado? El traje ya no te quedará bien. 9 . ¿Y los pantalones? Es importante prestar atención y tomarnos nuestro tiempo para colocarlos bien en la percha. Esto evitará que luego, cuando lo vayamos a necesitar, aparezcan arrugas indeseables. 10 . ¡Cuidado! Quién nos lo iba a decir, pero hay ‘agentes externos’ que también afectan a la salud de nuestro traje: No solemos caer en esto pero hay que tener mucho cuidado con las puertas correderas de los armarios. Mucha gente al moverlas no tiene en cuenta que hay un traje colgado y acaba cascando los botones. 11 . Atentos a las solapas Éstas deben de estar siempre en su posición natural, ni levantadas ni arrugadas. 12 . De viaje Lo mejor es recurrir a una trajera para transportar nuestro traje. Si no pregunta en persona al Maestro Fernández los trucos para llevarlo en la maleta. 13 . Saltarse la etiqueta Un caballero nunca debería desprenderse de su americana, ya que según la etiqueta la camisa sigue siendo una prenda interior. Pero hay veces en las que podemos prescindir de estas convenciones sociales: Si vas a emprender un viaje muy largo, lo mejor es quitarte la chaqueta para no forzarla.


102 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page